miércoles, 21 de octubre de 2015

Conejo asado al horno


Ingredientes: (para 5 personas)




2 conejos de 1,3 Kg. (partidos por la mitad)
2 dientes de ajo
1 vaso de vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Tomillo y romero fresco
Sal y pimienta negra



Hay muchas ocasiones que estamos algo vagos y no nos apetece hacer recetas demasiado laboriosas, o que nos obliguen a estar mucho tiempo pendientes de ellas en la Cocina. Pues hoy os traigo una de las mejores opciones para esos momentos. Preparar un conejo al horno no nos dará mucha guerra, y con unos mínimos ingredientes tendremos un plato bien sabroso en la mesa. Y por encima, os saldrá la cosa por poco dinero, ya que la carne de conejo es bastante económica hoy en día.
Como podréis comprobar es una carne que en casa nos encantan, y en el blog podéis ver otras recetas con esta carne, como el conejo al ajillo, el conejo con tomate, el guiso de conejo a la cerveza o el arroz con conejo. Hoy voy a simplificar las cosas y lo haré al horno, acompañado de unas patatas y con un toque de hierbas aromáticas.
Estamos ante una carne blanca, sabrosa, y con bajo contenido en grasa. Para ajustar los gastos es perfecta, ya que está barata, y por ejemplo un conejo de kilo y medio nos saldrá por 7 u 8 euros. Con él daremos de comer a 5-6 comensales sin problema. Al contrario de otras carnes que preparamos al horno, en esta receta vamos a trocear la pieza de carne. Le pediremos al carnicero/a que os lo pique para hacer al horno, en porciones similares a cuando lo hacemos para guisar. Hoy en día es muy frecuente encontrarlo ya embolsado en las estanterías, pero no os preocupéis, ya que en la sección de carnicería os lo trocearán sin mayor problema. También necesitaréis unas hierbas aromáticas, tomillo y romero fresco. Yo tengo la suerte de tenerlas en el balcón en mi particular huerto urbano, si no os valdrían también las de bote, ya secas. Aunque lo preferible es usar las frescas.

  1. Elaboración:
  2. Comenzamos por aderezar la carne y la dejamos macerar. Picamos el ajo y las hierbas aromáticas bien finas. Salpimentamos al gusto los trozos de conejo, aderezamos con el romero y el tomillo, dejándolo luego macerando unos 30 minutos.
  3. Durante este tiempo la carne irá absorbiendo los aromas y sabor del aderezo. Pasado el tiempo de macerado, vamos a ponernos con la elaboración de la receta.
  4. Lavamos y pelamos las patatas. Las cortamos en gajos pequeños. Si preferís los trozos más grandes, tendríais que freírlas o cocerlas previamente durante unos 10 minutos, para que se ablanden y luego queden en su punto tras el horneado.
  5. Precalentamos el horno 10 minutos a 180º C.
  6. Escogemos una fuente de horno plana, donde nos entren todos los ingredientes. Colocamos una base con las patatas troceadas, las salamos al gusto y las rociamos con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.
  7. Disponemos por encima los pedazos de conejo. Vertemos medio vaso de vino en la fuente, así no se nos secará la carne durante el horneado e iremos ayudando a que se vaya haciendo la salsa, junto a los jugos que vaya soltando la carne. El tiempo total de horneado será de 40 minutos a 180ºC. Calor arriba y abajo.
  8. Primero dejamos 20 minutos, hasta la mitad de tiempo. Abrimos el horno con cuidado, damos la vuelta a los trozos de carne y rociamos con el vino sobrante, es decir, la mitad del vaso. Dejamos otros 20 minutos y estará listo para servir en la mesa. Como cada horno es un mundo, controlar que no se pase de intensidad de calor y nos chamusque demasiado la carne. Debe de quedarnos un dolor doradito, pero sin llegar a quemarse.
  9. Una solución es añadir un poco de agua la fuente, además del vino, para que haya humedad y contrarreste la acción del horno. Otra también es bajarle un poco la temperatura, si veis que vuestro horno apura mucho.
Como podéis comprobar, es una receta que no da mucho trabajo y es sencilla de preparar, además de muy saludable. Espero que os guste y disfrutéis de la carne de conejo, una magnífica opción para los menús de diario en casa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario